![]() |
ALMA TADEMA |
Este domingo se celebra el DÍA DE LA MADRE y como ya es tradición en este blog vamos a dedicar esta entrada a nuestras queridas mamás, a las que les debemos la existencia y todo lo que somos.
Vamos a regalarles un sencillo menú romano preparado con mucho amor.
Comenzaremos por un delicioso plato de habas que nos ha transmitido Apicio, V, IV, 1:
"Cocer unas habas. Machacar pimienta, ajo, perejil comino, cilantro fresco, garum, vino y añadirlo a la cazuela con habas. Añadir aceite y hervir a fuego lento"
"Cocer al horno un pollo aderezado con una salsa hecha con pimienta negra molida, ajo, perejil, cilantro seco, menta, orégano, piñones, dátiles, garum, aceite, miel, mostaza y vino" (Apicio, VI, II, 4)
Para endulzar su vida le presentaremos un dulce exquisito hecho de miel y sésamo llamado dulce alejandrino que nos han legado varios autores clásicos:
Ateneo, 646 d y 648 b:"Itria: Finos dulces hechos de sésamo y miel"..."Harpocration de Mendes llama Alejandrino a una clase de pastel, también denominado Itria que es cocido con miel y cuando ya ha cocido, se hacen unas bolitas que se envuelven en fino papiro para mantenerlos todos juntos"
Galeno, I, 4, 1: "Hay dos clases de Itria, el mejor llamado reymata y el peor llamado lagana"
Como la información para preparar este dulce no es muy concreta vamos a dar una posible adaptación de la misma:
Ingredientes:
- 150 gr. de miel
- 100 gr. de semillas de sésamo
- Opcional: 70 gr. de frutos tostados como nueces, piñones y avellanas.
Elaboración:
Comenzaremos tostando al horno las semillas de sésamo y los frutos secos. A continuación pondremos la miel en una cazuela y la calentaremos a fuego lento durante unos 7 minutos. Le añadiremos el sésamo y los frutos secos y mezclaremos bien. Pondremos en una bandeja ligeramente engrasada una capa fina de esta mezcla o podemos colocarla sobre una oblea. Cuando se enfríe, la cortaremos en trocitos y ya está preparada para consumir.
Para acompañar nuestros platos tomaremos un vino de violetas cuya receta nos ha narrado Paladio, V, V:"Añadir cinco onzas de violetas bien limpias a diez sextarios de vino. Al cabo de treinta días lo colaremos y lo serviremos con miel"
Una posible adaptación de la receta del vino podría ser:
Añadir a un litro de mosto blanco seis cucharadas de esencia de violetas (importante: la esencia debe de ser apta para su consumo), remover bien.

Ingredientes:
- 150 gr. de miel
- 100 gr. de semillas de sésamo
- Opcional: 70 gr. de frutos tostados como nueces, piñones y avellanas.
Elaboración:
Comenzaremos tostando al horno las semillas de sésamo y los frutos secos. A continuación pondremos la miel en una cazuela y la calentaremos a fuego lento durante unos 7 minutos. Le añadiremos el sésamo y los frutos secos y mezclaremos bien. Pondremos en una bandeja ligeramente engrasada una capa fina de esta mezcla o podemos colocarla sobre una oblea. Cuando se enfríe, la cortaremos en trocitos y ya está preparada para consumir.
Para acompañar nuestros platos tomaremos un vino de violetas cuya receta nos ha narrado Paladio, V, V:"Añadir cinco onzas de violetas bien limpias a diez sextarios de vino. Al cabo de treinta días lo colaremos y lo serviremos con miel"
Una posible adaptación de la receta del vino podría ser:
Añadir a un litro de mosto blanco seis cucharadas de esencia de violetas (importante: la esencia debe de ser apta para su consumo), remover bien.
Prosit!
Felix dies matris!
Plurimam Salutem!
Plurimam Salutem!
Feliz día de la madre, querida amiga. Tus recetas nos hacen sentir que corazón y dulzura están hechos con las mismas manos y la misma intención. Un abrazo muy fuerte.
ResponderEliminarQuerida Isabel, feliz día a ti también.
ResponderEliminarGracias por tus palabras.
Besos
Pues feliz día a todas las madres y a todas las hijas. Y a ti Charo, también gracias por estas recetas y esta información siempre tan valiosa.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias a ti también Viena, que con tus interesantes comentarios nos ilustras de una manera muy grata
ResponderEliminarBesos