domingo, 16 de diciembre de 2012

IO SATURNALIA!!!




Dentro de unos días cerraremos el año y comenzaremos otro nuevo lleno de esperanzas y sueños, esperando que todo sea mucho mejor.

Para endulzar estos momentos desde De Re Coquinaria os sugerimos tomar como acompañamiento de las doce campanadas un delicioso dulce griego clásico, llamado ATTANÍTES
Toma su nombre por tratarse de un dulce hecho en una sartén “téganon”.  Nos recordaría a un pestiño actual.

Eran unas tortas fritas con miel y semillas de sésamo, cuya receta la encontramos en Ateneo, XIV, 645 c que dice lo siguiente sobre los attanítes:Sin embargo, Pánfilo dice que el epichyton es el mismo tipo de pastel de queso como el que se llama attanítes. Hiponacte menciona el attanites en las siguientes líneas: Tampoco mezclar pequeñas panes fritos con tortas de sésamo, ni inclinadas tortas fritas (ττανίται) en panales.

ADAPTACIÓN DE LA RECETA

Ingredientes:

½ l de leche cuajada
250 gr. de harina
Una pizquita de sal
Agua caliente
Semillas de sésamo
Una taza de miel
Aceite para freír
Un vasito de vino blanco

Elaboración:

Mezclar la leche, el vino y la sal. Batir bien. Cuando esté bien mezclado añadir poco a poco la harina hasta conseguir una masa compacta que sea elástica. Dejar reposar la masa dos horas. Ya reposada, hacer pequeñas bolitas y aplastar hasta conseguir pastelitos planos y circulares.
Poner a freír en aceite abundante hasta que estén doradas por ambas caras. Colocar sobre un papel de cocina para que absorba el aceite sobrante.
Calentar al fuego la miel diluida en agua caliente hasta obtener un sirope ligeramente denso. A continuación rociarlo por encima de los dulces hasta que empapen bien y espolvorear semillas de sésamo.

Como veis se trata de un dulce muy sencillo de hacer, así pues, si os animáis, no dudéis en decírnoslo.

Para acompañar al dulce podemos hacer un brindis como el que los alumnos del máster de clásicas de la Universidad de Valencia realizaron el día 12/12 /12 en el  evento de Yo conozco mi herencia ¿y tú?

El brindis se llevó a cabo en el Taller De Re Coquinaria en la Saguntina Domus Baebia por lo que no podíamos dejar de mostraros el maravilloso trabajo que realizaron estos futuros profesores de clásicas.  





¿Verdad que es precioso?

Nos vemos de nuevo en enero

Bona Saturnalia!

Plurimam salutem!

10 comentarios:

  1. El vídeo está genial, y la receta parece realmente sencilla. Ojala el año próximo sea también así, amable como esa reunión y sencillo como esos dulces.
    Un abrazo muy fuerte y mis mejores deseos para la familia Baebia y la gens clasica.

    ResponderEliminar
  2. Hola Isabel, te deseo todo lo mejor a ti y a toda tu familia y levanto mi copa en honor a todos vosotros.
    Un besito

    ResponderEliminar
  3. He descubierto tu blog y te doy la enhorabuena. He comenzado una nueva etapa con mucha ilusion a traves de un blog: Mon Petit Paris y en mi primera receta hago alusion a tu blog.

    Espero me visites y de nuevo enhorabuena:

    http://mompetitparis.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias por tu mención en la entrada de tu blog, eres muy amable.
    Mucha suerte en esta nueva andadura, ya estás en la lista de blog de cocina interesantes y no dudes en que te visitaré.

    Felices fiestas
    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Anónimo9:53 a. m.

    Felices navidades, Charo, extensibles a todas las amigas saguntinas. Besos para todas,
    Rafael Lillo

    ResponderEliminar
  6. Estimado Rafael, felices fiestas a vosotros también.
    Disfrutad mucho

    Besos

    ResponderEliminar
  7. Anónimo6:19 p. m.

    Para ti Charo y para todos los que visiten este blog espero que tengáis unas felices fiestas.
    Saludos.

    Emilio

    ResponderEliminar
  8. Hola Emilio, te deseo lo mejor en estos días.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  9. Charo, qué buenas ideas nos aportas siempre, en cuanto la haga te contaré.
    ¡Mucha salud y trabajo para el 2013!
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Hola Isabel, muchas gracias por tus hermosos deseos.
    Te deseo todo lo mejor para el año 2013.

    Un beso

    ResponderEliminar