
Gratias omnibus!
*Fotos de la boda romana de Carlos Cabanillas
Blog sobre cocina romana antigua y otros aspectos del mundo antiguo, principalmente su legado en la actualidad.

LARVA CONUIUIALIS
esqueleto de plata, tan bien armado, que sus articulaciones y vértebras móviles podían girar en cualquier dirección. Después de dejar caer este esqueleto varias veces sobre la mesa y hacerle tomar varias actitudes gracias a las articulaciones movibles, Trimalción añadió: Al leer la prensa no es difícil encontrar anuncios de dietas para adelgazar, pero también se pueden ver artículos sobre
El individuo joven procede de la mezcla de elementos calientes y secos […]
El hombre, cuando el cuerpo ya no se desarrolla más, es seco y frío, porque el calor que afluye ya no domina […]
Los viejos son fríos y húmedos, porque el fuego se retira y el agua fluye […]
(Pseudo-Hipócrates, De Diaeta, 1, 33,1-2)
Tras leer esta lectura se concluye que los niños precisan de alimentos secos y fríos, y es recomendable para los menos jóvenes alimentos fríos y húmedos.
HUEVOS DUROS (Ova elixa)
Hervir unos huevos y rociar con una mezcla de garum, vino, pimienta, aceite y benjuí ( en su defecto, vainilla).
FLAN (tyropatinam)
Poner leche en un plato en la cantidad proporcionada para el tamaño de éste. Amalgamar con miel. Echar 5 huevos para ½ l de leche y batirlos con la leche hasta que quede todo bien disuelto. Hornear y cuando haya cuajado, espolvorear pimienta y servir.
*Se puede servir acompañado de frutos secos.
MENÚ MADUREZ- vigorizante
SOPA DE CEBOLLAS (Patellam Lucretianam)
PESCADO HERVIDO CON SALSA (locusta elixa cum cuminato)
Tras hervir el pescado, machacar en el mortero: pimienta negra, ligústico (o bayas de eneldo), cilantro, ajedrea, cebolla, una yema de huevo duro, vino de pasas, vinagre, aceite y garum, rociar el pescado.
Al margen de la edad que tengáis, una recomendación final de Galeno, Adhortatio ad artes addiscendas, 11, 17, “hay que proporcionar al cuerpo una dieta sana: ejercicio, alimentos, bebidas, sueño, placer sexual, todo con moderación”
Plurimam salutem!
* Fotografías propias del Museo de Nápoles y Museo del Bardo