domingo, 29 de junio de 2025

MENÚ VERANIEGO

 


En el epigrama de Marcial, XI, LII encontramos algunas referencias a platos típicos romanos que serían sencillos de elaborar por tratarse de un menú muy veraniego.

¿Te animas?

El texto dice así: 

“Cenarás bien, Julio Cerial, en mi casa; si no tienes ninguna invitación mejor, ven. Podrás estar al tanto de la hora octava; nos bañaremos juntos: ya sabes qué cerca están de mi casa los baños de Estéfano. 

De entrada se te servirá lechuga, útil para mover el vientre, y ajetes cortados a sus propios porros; luego conserva de atún joven y mayor que un delgado pez lagarto, pero con guarnición de huevos sobre hojas de ruda. 

No faltarán los otros huevos, cocidos por unas delicadas brasas, ni queso curado al fuego del Velabro y olivas que han sentido los fríos del Piceno. Esto bastará para el aperitivo. ¿Quieres conocer el resto? 
Te mentiré, para que vengas: pescados, moluscos, tetas de cerda y unas aves cebadas, de corral y de las marismas, que ni Estela acostumbra a ponerlas sino en contadas cenas.
 Más te prometo yo: no te recitaré nada, aunque tú nos vuelvas a leer de punta a cabo tus Gigantes o tus Geórgicas, próximas al inmortal Virgilio”

A la hora de preparar el menú, en el centro como aperitivo podemos poner unos huevos  siguiendo la receta de Apicio, huevos cocidos sobre brasas. En este caso utilizaremos unos huevos de perdiz que colocaremos sobre unas brasas de carbón. Serviremos aderezados con aceite, garum, vinagre, piñones y almendras picados y pimienta.

Los huevos los acompañaremos de unos triángulos de queso curado con sabor ahumado y unas olivas de Kalamata.

A continuación, serviremos una ensalada de lechuga aderezada con:  "50 gr. de comino, 20 gr. de jengibre, 10 gr. de ruda fresca, 15 gr. de dátiles gordos, 20 gr. de pimienta, 250 gr. de miel. Picar el comino y macerarlo en vinagre. Cuando esté seco, cubrirlo todo con miel. En caso de necesidad, tomar media cucharada mezclada con vinagre y un poco de garum o bien tomar después de cenar media cucharada”  (Apicio, III, 18,3)

Para preparar los puerros acudiremos de nuevo a Apicio que nos presenta una deliciosa receta de puerros: "Mezclar agua y aceite con un puñado de sal. Cocer en ella los puerros, y luego sacarlos. Aliñar con aceite, garum y vino puro. Servir así." (III, 10, 1)

Como plato principal tomaremos un atún a la plancha condimentado con una salsa de "pimienta, ligústico, apio en grano, menta, ruda, dátiles, miel, vinagre, vino y aceite" (Apicio,  IX, 10, 5)

Como veis se trata de un menú sencillo y refrescante para compartir con los tuyos en estos días calurosos. 

Prosit!

Plurimam salutem!



domingo, 8 de junio de 2025

AMIA, PESCADO A LA PARRILLA

 

En Ateneo, Banquete de los eruditos, VII, 293 d nos ha transmitido una receta sencilla y deliciosa de bonito:

"Y un bonito viudo, una criatura muy hermosa, lo pasé por sal y aceite envuelto en hojas de higuera, lo salpiqué de orégano y lo oculté como un tizón entre abundante ceniza"

 ADAPTACIÓN DE LA RECETA

Ingredientes

- Un bonito grande
- Hojas de higuera (5 / 6)
- Sal gruesa
- Aceite de oliva
- Orégano, si fuera fresco mejor
- Hilo de cocina

Elaboración

Antes de comenzar a preparar el pescado, debe de estar limpio de vísceras y sin escamas. 

Colocar el hilo de cocina cortado en trozos de unos 30 cm. poner encima las hojas de higuera una junta a la otra para hacer una base. Mientras tanto, poner a calentar la parrilla unos 10 minutos.

A continuación posar el pescado sobre las hojas. Hacer con el aceite, la sal y el orégano una salsa. 

Condimentar abundantemente por dentro y por fuera el pescado. 

Después envolver bien el pescado con las hojas de higuera y atar con el hilo de cocina.

Para terminar, ponemos el pescado en la parrilla durante unos 6 minutos, le damos la vuelta para que se cocine por el otro lado.

Pasado ese tiempo, sacar el pescado de la parrilla, desenvolverlo y servir sobre las hojas de higuera acompañado de alguna verdura a la plancha.

Como veis, se trata de una recita muy fácil de elaborar, pero con un resultado exquisito.

Prosit!

Plurimam salutem!